Diseño de Banners publicitarios para empresas en Albacete
La invención de carteles publicitarios no es algo nuevo, pues lleva utilizándose desde hace muchísimo tiempo, concretamente desde que las empresas fueron llevadas a fruición en el siglo XIX.
En MicroLabs Corp. te ofrecemos diseñar los Banners publicitarios para dar a conocer tu empresa en todas partes.
Diseñamos tus banners y carteles publicitarios
Respecto a los banners podríamos darte también referencias del pasado, aunque la más útil y evidente se encuentra en los partidos de fútbol que habrás visto alguna vez. Si bien hoy en día es todo electrónico, en el pasado los banners eran los carteles físicos que aparecían en los laterales de todos los campos.
Con la llegada de la publicidad digital, ese arte pasó al olvido, pues es el mejor formato básico que existe y, a través del deporte, una oportunidad única para poder llevar tu marca a la televisión a través de deportes que rompieran la cuota de pantalla.
Desde nuestra agencia de marketing también diseñamos tus banners y carteles publicitarios gracias a un conjunto de expertos que, a través de su experiencia, nunca te dejarán indiferente.
¿En qué se basa un banner y cartel publicitario?
Antes de nada debemos aclarar que un banner y un cartel no son el mismo concepto. El primero está proyectado sobre vinilo y están diseñados para que su mensaje solo pueda ser bien proyectado en dicho material.
Por el contrario, los carteles son un tipo de publicidad impresa con el único objetivo de ser pegados en las paredes o cualquier lugar donde generen visibilidad continuada. Hoy en día hay estructuras especializadas para que únicamente sirvan para la pega de carteles. Podrás ver su máxima actividad en período electoral.
Volviendo al banner, este se define como una pieza publicitaria digital capaz de combinar tanto imágenes, como textos y, hoy en día, llegando a incorporar sonido y elementos interactivos, pues su finalidad final es encajar dentro de una página web para dar visibilidad a una marca o empresa.
Tipos de carteles existentes
Sin duda, los banners son el medio publicitario que reina en las tecnologías modernas. No obstante, el cartel publicitario tampoco ha frenado su popularidad, ofreciendo todavía a día de hoy un medio de comunicación muy efectivo, aunque no sea el más rentable económicamente.
Desde las imágenes y textos grandes que nos encontramos al conducir por autovías hasta carteles electorales, eventos locales o promociones empresariales. Este último es el que más te interesa.
Cartel informativo
Usado para el anuncio de un evento específico, el cual puede ser el nombre de una empresa, su ubicación real o su fiesta de inauguración, entre otros. Este tipo de cartel informativo suele ser el que está en las carreteras, indicando cómo llegar hasta la sede de la marca anunciada.
Cartel corporativo
Dicho cartel está enfocado total y únicamente a informar a su audiencia de los beneficios que aportará tu marca o empresa. Todo empleando un mensaje general, una campaña de publicidad planeada al detalle u otro evento destacado. Un cartel de oferta en un IKEA es un ejemplo perfecto para definirlo.
Carteles electorales
Carteles formativos
Tipos de banners
En el contexto de los banners, existen tres tipos principales: los fijos, los expandibles y, finalmente, los flotantes.
Cada uno de ellos, al igual que los carteles, cumplen con una función en específico, e, incluso dos de estas tres categorías, se dividen en subtramas para darle todavía más complejidad a un medio publicitario que vive su edad de oro.
Los banners fijos
Estos son los que basan su existencia en mantener una posición totalmente fija dentro de una página web en concreto. Gracias a ello, el usuario puede identificar a primera vista dónde se encuentra y confirmar que va por buen camino.
Dentro de este tipo de banner existen otras subcategorías muy marcadas:
Banner fijo rectangular: orientado de manera horizontal, este es el tipo de banner más usado y común. Colocado normalmente en la parte superior de la página, este puede actuar de megabanner, haciendo que la marca o negocio quede por encima de todo el contenido; el banner estándar, mismo objetivo, más pequeño; y el medio banner.
Robapáginas: de acuerdo, su nombre no es el mejor, pero este banner consigue fusionarse con el diseño de la página, haciendo que su presencia no sea intrusiva. Al colocarse al lado del texto a promocionar, su formato se recomienda que sea vertical, aunque, si sabes de edición web, también puede funcionar de manera horizontal.
Rascacielos: banner que parte de rectangularidad y formato vertical, ideal para ser colocado en las columnas o laterales de tu sitio web, enfatizando todavía más con el mensaje que quieres transmitir.
Los banners expandibles
Este tipo de banner se parece mucho al fijo, con la principal diferencia que, aún teniendo formatos similares, puede adaptarse a la pantalla del usuario de manera dinámica, haciendo que el tipo de monitor que lo recibe no sea una excusa para no destacar.
Este banner es el típico que se despliega al pasar el ratón por encima, cosa que, junto a entrar en la página, lo convierten en un medio que algunos pueden considerar un tanto agresivo.
Los banners flotantes
Como su nombre indica, este tipo de banner no ofrece una posición fija en la web, sino que va apareciendo a lo largo que el usuario lee o consulta el contenido creado.
Dentro de los banners flotantes existen diferentes subcategorías a tener en cuenta:
Banner flotante intersticial: este ocupa toda la pantalla del navegador que está siendo usado, siendo el más útil para llamar la atención de la persona al que le aparece. Lo que sí es verdad es que puede resultar muy intrusivo.
Banner flotante de capa: este resulta en una imagen animada que se va moviendo a través del contenido web, capaz de generar atención e interés o, por el contrario, una sensación de haber sido invadido demasiado insultante.
Como agencia de marketing, y siguiendo toda la información descrita, nos encargaremos personalmente de desarrollar todos tus banners y carteles publicitarios para tu marca o empresa a partir de los mejores precios y condiciones del mercado actual.
Contacta conmigo para comenzar a hacer realidad tus ideas
PONTE EN CONTACTO CONMIGO
“El éxito no te encuentra a ti, tienes que salir a buscarlo.”